Hoy Hablamos Sobre
¿Quién está al volante de la Inteligencia Artificial?
El artista will.i.am nos habla claro.

¿Quién está al volante de la Inteligencia Artificial?
“¿Tiene esa persona que lanza ese producto de IA nuestras mejores intenciones en mente?”
Esa frase no vino de un investigador ni de un legislador.
¡Vino de will.i.am! Sí, el artista de The Black Eyed Peas, durante la AI for Good Global Summit.
Y la sala aplaudió.
Cuando las conversaciones sobre IA suelen perderse entre tecnicismos, exageraciones o geopolítica, will.i.am trajo algo que con demasiada frecuencia falta: claridad moral, urgencia centrada en las personas y un entendimiento profundo de los sistemas culturales.
Habló simplemente sobre licencias. Sobre confianza. Sobre responsabilidad. Y sobre el peligro de construir IA sin una brújula moral.
“No hay licencia para desplegar sistemas que van a reconfigurar cómo piensa la gente. Y eso está mal.”
Imagínate decir eso en el escenario de la ONU. Él lo hizo.
En su analogía, examinamos y damos licencias a las personas para conducir autos. Para pilotear aviones. Incluso para rentar scooters.
Pero para construir sistemas de IA capaces de transformar la educación, la identidad, el trabajo y la memoria… ¿ninguna licencia? ¿ninguna prueba? ¿ninguna responsabilidad?
Nos recordó que caminamos más seguros por la calle porque confiamos en que los vehículos tienen frenos, sensores, y están operados por conductores certificados.
Pero… ¿quién está al volante de la IA?
“Confiamos en que los adultos actuarían como adultos. Pero no es así. Están siendo codiciosos. Y eso está mal.”
Esa frase golpeó fuerte. Porque es verdad.
La industria de la IA, como ocurrió antes con la Web 2.0, no carece de visión.
Ya hemos visto esta historia: tecnología para el bien… hasta que el beneficio diga lo contrario.
Así que cuando will.i.am pregunta:
“¿Son solo eslóganes? ¿Es ‘IA para el bien’ solo palabrería?”
Está siendo escéptico con responsabilidad.
Y nosotros también deberíamos serlo.
¿Por qué es importante esta intervención?
Cuando lo vi en el escenario, me pregunté: “¿por qué él?”
Y descubrí que will.i.am no es solo un músico. Es fundador de FYI.AI, emprendedor tecnológico y Embajador de Buena Voluntad de la Coalición de Habilidades en IA de la ONU.
Promueve la educación STEAM y la equidad digital. Por eso.
Mi opinión
Personalmente, me encanta su forma directa de hablar con verdad,
y espero que sus palabras sean escuchadas como un llamado de atención desde el mundo artístico a la sociedad.
Ojalá más líderes tecnológicos hablaran con esta claridad.
Ojalá más marcos regulatorios se preguntaran:
“¿Les importa lo suficiente? ¿Ponen al ser humano primero o al dinero primero?”
Porque detrás de cada línea de código, hay una visión del mundo.
Y detrás de cada modelo de IA, un conjunto de prioridades.
Asegurémonos de que esas prioridades pongan a las personas antes que al producto.
Como él mismo dijo:
“La gobernanza de la IA no es un obstáculo para la innovación, es la base de ella.” 🎶
A veces se necesita un músico para recordarnos lo que está en juego.
🎥 Si deseas ver la entrevista completa.
Quieres aprender más sobre la IA Responsable y Gobernanza de la IA, mira los artículos de blog que he redactado para ti.
Para cualquier duda que puedas tener, me puedes mandarme email a info@karine.ai, con mucho gusto te contestaré.
[Photos: Jason Mendez/Getty Images; Milad Fakurian/Unsplash]
