IA con Sentido #7: Tu newsletter de IA Responsable en Español – Edición martes

👋🏻 ¡Hola! Gracias por leer IA con Sentido: ya somos +2,000 lectores convirtiendo noticias en acciones.

Escuché sus comentarios: desde hoy publico 2 ediciones: martes y viernes, más cortas y al grano.

En esta 7.ª edición de IA con Sentido vemos: definición de AGI, medidas contra audio IA en plataformas, riesgo Wall Street, transparencia algorítmica y nuevos marcos regulatorios. Siempre con tu sección “de la noticia a tu plan de acción”.

Empecemos 👇

TOP 5 NOTICIAS

📢 Center for AI Safety da definición de AGI
→ Expertos internacionales definen AGI como una IA capaz de igualar o superar la versatilidad y la competencia cognitivas de un adulto bien educado.

🎵 Spotify enfrenta problema de la IA
→ Spotify lanzó medidas en octubre 2025 para filtrar música generada por inteligencia artificial que imita voces sin permiso.

🤖 Blackstone habla sobre riesgo IA en Wall Street
→ Jonathan Gray exige evaluar el riesgo de disrupción por IA en inversiones y prioriza infraestructura tras evitar sectores vulnerables.

🛡️ International AI Safety Report saca actualización clave
→ Advierte avances acelerados con daños por sobreconfianza y riesgos de “jugar” evaluaciones. Grandes labs añaden salvaguardas CBRN sin evidencia concluyente.

🌍 Panorama de la Gobernanza en África
→ Rwanda reunió 49 países africanos firmando la “Declaración África IA” con fondo continental de $60 mil millones para acelerar talento e infraestructura.

¿QUÉ PASÓ EN LA HISPANÓSFERA?

🇪🇸 España otorga derecho a acceder a algoritmos públicos
→ El Tribunal Supremo obliga a la Administración a dar acceso a algoritmo Bosco para asegurar transparencia y control de decisiones automatizadas.  

🌎 Latinoamérica – del caos a la gobernanza de la IA
→ En Red Hat Summit Montevideo, expertos piden ordenar el despliegue: pasar de pruebas rápidas a producción con políticas de seguridad, gobernanza y cultura digital que resuelvan problemas reales. 

🇪🇸 España – nueva opción para verificar responsabilidad de IA
→ Modulos, firma suiza, presentó en Madrid su plataforma para que organizaciones gestionen riesgos de IA conforme a normativa europea.

🧑‍🔬 Vaticano lanza red latinoamericana IA
→ El « Latin American AI Network for Integral Human Development », un nuevo espacio para el desarrollo ético de IA en América Latina centrado en justicia social, dignidad humana e inclusión.  

¿QUÉ MÁS PASÓ EN EL MUNDO?

🇺🇸 EE.UU. presenta borrador de ley federal AI
→ Senador impulsa el proyecto « GUARD AI Act » que prohíbe chatbots “compañeros” para menores y exige que IA revele que no es humana.  

🇨🇳 China anuncia directrices de IA y control de tierras raras
→ Publica pautas para IA gubernamental y activa licencias de exportación de tierras raras tensando cadenas y acceso a equipos de semiconductores.

🔒 Reino Unido aumenta el shadow AI
→ Microsoft reporta que 71% de empleados usan IA no autorizada en el trabajo lo que eleva riesgos de seguridad y privacidad.

🌐 Panorama global de políticas y regulación de IA
→ Sparkco describe los desarrollos normativos globales sobre IA

🇺🇸 EE.UU. evalúa proyecto de responsabilidad civil en IA
→ Senadores presentaron el proyecto de ley “AI LEAD Act” que permitiría demandar a desarrolladores de IA por daños causados por sistemas defectuosos o mal diseñados.  

🌐 SK Telecom propone modelo IA ONU
→ Corea del Sur presentó a la ONU su marco de gobernanza de IA centrado en derechos humanos y ética, buscando adopción global.

💾 SiliconANGLE impulsa centros IA EE.UU.
→ Empresas y expertos de EE.UU. discuten en 2025 cómo gobernanza e innovación en IA redefinen centros de datos e infraestructura digital.

🛡️ ISACA Europa: IA y seguridad
→ 600 expertos de 90 países debaten del impacto de la IA en ciberseguridad y gobernanza digital, destacando que el uso subió del 10% al 30% en un año.

¿Y A NIVEL EMPRESARIAL?

💹 Centros de datos de IA provocan una escasez histórica de memoria
→ El 2025 ve alza temporal en precios de almacenamiento y memoria por demanda de IA prevén normalización en 2026. 

📈 PwC — IA para gobiernos emergentes
→ Estima que la adopción de IA puede aumentar el PIB hasta 4% y reducir déficits públicos 22% en 2035.

ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES

🌍 WEF da 9 estrategias de gobernanza IA
→ Con la Alianza de Gobernanza de IA lanzan un manual con 9 estrategias prácticas para operacionalizar la IA responsable, cerrar brechas internas y del ecosistema y escalar con confianza.

🤝 Iniciativa filantrópica por IA centrada en personas
→ Un consorcio de fundaciones filantrópicas lanzó Humanity AI initiative con 500 millones USD para promover que el desarrollo de la IA responda a necesidades humanas en democracia, educación, trabajo y seguridad.

DE LA NOTICIA A TU PLAN DE ACCIÓN

Te convierto estas noticias en acciones concretas que puedes iniciar desde hoy para fortalecer tu gobernanza de IA. Elige 3 acciones para ejecutar esta semana:

🟪 Comité de IA → instala un comité directivo que supervise riesgos, ética y cumplimiento en el uso de IA corporativa.
🟪 Política y capacitación BYOAI → crear una política sobre herramientas de IA no autorizadas y capacitar a todo el personal en su uso responsable.
🟪 Auditoría continua y red-teaming → agenda pruebas mensuales anti-alucinaciones, sesgos o abusos en modelos internos y externos con revisión humana independiente.
🟪 Cumplimiento AI Act y ISO 42001 → realiza un gap analysis con marcos UE y proyectos como GUARD AI y AI LEAD y traza un plan hacia certificación ISO 42001 con evidencias.
🟪 Ética y derechos humanos → incorpora principios de equidad, dignidad y justicia social en diseño, despliegue y evaluación de sistemas de IA.
🟪 Seguridad y abuso de IA → activa detección de deepfakes y voz clonada políticas de consentimiento y un playbook de incidentes con responsables claros.
🟪 Impacto social y financiero → evalúa los efectos financieros, ambientales y en confianza pública de cada iniciativa de IA.
🟪 Alianzas y participación → adopta guías del WEF participa en consultas públicas. Únete a redes académicas, foros regulatorios y consorcios éticos como parte activa del ecosistema de gobernanza IA.

LECTURAS RELEVANTES

📄 Es uno de los reportes más esperado del año: “State of AI” para entender tendencias, riesgos y avances globales en IA con datos actualizados y análisis de expertos. Te da una visión integral del impacto social, regulatorio y ético de la IA, así como predicciones útiles para empresas y responsables de políticas.

✍🏼 Mis apuntes :

Me gusta ver este año cómo la conversación global sobre IA ha cambiado, con un enfoque más pragmático en la seguridad, la monitorización y el equilibrio entre capacidad y control resaltando los avances legislativos de políticas de IA en EE.UU., Europa y China. Puedes leer mi análisis.

RIESGO DE LA SEMANA

🔴 ¿Qué podría salir mal?

Modelos que fingen y persuaden.

A medida que la inteligencia artificial avanza a un ritmo sin precedentes, Jon Stewart conversa con Geoffrey Hinton, profesor emérito de la Universidad de Toronto y “el padrino de la IA” para entender qué hemos creado realmente.

Juntos exploran cómo funcionan las redes neuronales y los sistemas de IA, evalúan las capacidades actuales de la tecnología y analizan las preocupaciones de Hinton sobre hacia dónde se dirige la IA. .

👉🏼 Qué haría en tu lugar: 

🟩 Trazabilidad y disclosure → etiqueta todo contenido generado por IA y registra prompts, versión de modelo y justificación para auditorías y explicación transparente a usuarios.

🟩 Comité y política anti-manipulación → define líneas rojas de persuasión, usos de alto riesgo y aprobaciones dobles y hazlas obligatorias para producto, legal, datos y marketing.

¿Necesitas ayuda?
Sientes que no sabes como hacerlo, sin problema, creamos un plan juntos.

RECURSOS ÚTILES

📜 UGAI Directrices universales de IA

Declaración de 2018 creadas por el CAIDP (Center for AI and Digital Policy) con recomendaciones concretas para el diseño de IA que promueven transparencia, rendición de cuentas y control humano; se enfocan en sistemas que afectan derechos y deben “no causar daño”.

Surgen porque gobiernos e instituciones avanzan políticas y desarrollos de IA con gran impacto público; las UGAI expresan una perspectiva pública ante estos retos.

Se apoyan en trabajos previos e integran derechos humanos, protección de datos y ética, combinando principios consolidados y nuevos.

👉🏼 Cómo lo uso yo: Filtro UGAI por caso de uso → si impacta derechos, activo controles extra: transparencia, explicabilidad, rectificación y control humano.

HUMOR RESPONSABLE

¡Y hasta aquí por hoy! 

Gracias por leer hasta el final. ¿Algún tema que quieres leer la próxima semana? Respóndeme este correo. 

Si a alguien le sirve, compártasela. Nos leemos el jueves 💌

Con gratitud y té en mano ☕,

Karine

Mamá, apasionada con la IA Responsable a beneficio de las personas y también AI Governance Consultant & WiAIG Mexico Leader
LinkedIninfo@karine.aiwww.karine.ai

Todas las fuentes fueron verificadas y con fecha; si ves un error, respóndeme y lo corrijo en la versión web.

Leave a Comment